Asamblea Eclesial en Costa Rica

“Todos somos discípulos-misioneros en salida”

-

Por iniciativa del Papa Francisco, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) está impulsado lo que llamamos una “Asamblea Eclesial”, que culminará en noviembre 2021 en México. La Asamblea Eclesial es una reunión del Pueblo de Dios: laicos, consagrados,
religiosos, clero y obispos. “Todo el pueblo de Dios que va caminando” nos dijo el Santo
Padre.

El Papa Francisco ha subrayado la importancia de seguir profundizando en la Asamblea
Episcopal de Aparecida del año 2007 y es por esta razón que el lema de esta próxima Asamblea Eclesial es “Todos somos discípulos-misioneros en salida”.

El Papa también ha dado la pauta para que este sea un camino sinodal. “Que no sea una
élite, separada del Santo Pueblo fiel de Dios; junto al pueblo. No se olviden que todos somos parte del Pueblo de Dios, ese Pueblo de Dios que es infalible. En segundo lugar, está la oración: Que el Señor se haga sentir a través de la oración”
, agregó.

La Comisión de Animación de la Asamblea Eclesial en Costa Rica, nombrada por los Obispos del país, se une a todo el continente y al Santo Padre Francisco en el trabajo hacia esta histórica Asamblea Eclesial.

“Lo vemos como un don de Dios para que podamos unirnos para caminar, hablar, sentir y rezar según lo ha pedido nuestro Pontífice. Queremos invitar a todo el pueblo de Dios en Costa Rica a participar del proceso de Escucha que se realiza como trabajo previo antes de la realización de la Asamblea Eclesial en noviembre. Sabemos que la Pandemia nos dificulta reunirnos presencialmente, pero podemos ser creativos para utilizar los medios virtuales y el protocolo del Ministerio de Salud para los casos donde puedan realizarse reuniones presenciales. Recordemos que hay diferentes modalidades de participación tanto individual como grupal”, dijo Monseñor Daniel Francisco Blanco Méndez, Obispo

Auxiliar de la Arquidiócesis de San José y quien preside esta comisión. Con el fin de que todos puedan participar en este proceso de Escucha, el día 30 de junio a las 7:30 pm se hará un evento de lanzamiento donde se explicará el detalle y se darán pautas para la participación efectiva de quienes quieran aportar, expresarse y manifestar su opinión en la plataforma que el CELAM ha destinado para este fin.

“Cada voz es muy importante en este proceso, por ello, como Pastores reiteramos nuestra invitación a todos: personas individuales, grupos, diócesis, parroquias, congregaciones, institutos, movimientos y seminarios para integrarse en esta actividad histórica y única”, agregó Monseñor Blanco.

La Comisión Nacional de Animación, estará dando las pautas para ayudar a completar este proceso de escucha en los meses de julio y agosto 2021.

“Elevamos nuestra plegaria al Señor por los frutos espirituales, de renovación y conversión,
tanto del proceso de Escucha como de la Asamblea Eclesial y ponemos en manos de nuestra patrona la Virgen de los Ángeles para que nuestro país, al igual que todos los demás países de nuestra región, pueda contribuir positivamente al desarrollo de esta primera Asamblea Eclesial”,
concluyó Monseñor Daniel Blanco.

spot_img
spot_img
Noticias Relacionadas