Full 1
Estamos conscientes de la gravedad del delito y de las consecuencias del abuso sexual a menores y adultos en vulnerabilidad en Costa Rica y el mundo. La Iglesia Católica, así como toda la sociedad en conjunto, tiene la enorme responsabilidad de acabar con este flagelo. Los abusos son siempre la consecuencia del abuso de poder, aprovechando una posición de inferioridad del indefenso abusado que permite la manipulación de su confianza y su fragilidad psicológica y física. El objetivo de la Iglesia es escuchar, tutelar, proteger y cuidar a los menores abusados, explotados y olvidados.
Full 1
Full 2
Estamos dispuestos y comprometidos a dar una respuesta inmediata ante los casos de denuncia que se presenten en esta materia, sabiendo que las víctimas son la prioridad, ejecutando todos los procedimientos con transparencia absoluta, tolerancia cero y evitando cualquier tipo de manifestación de secretismo u obscuridad en el proceso, pues consideramos que “el abuso a un menor de edad es un crimen que no debe ocultarse”. (Cardenal Sean O’Malley. Reunión de la SEDAC, 24 de noviembre de 2015).
Full 2
Full 3
“Erradicar de la Iglesia el flagelo del abuso sexual de menores y abrir un camino de reconciliación y curación para quien ha sufrido abusos, garantizar la protección de los menores y adultos vulnerables y dar respuesta de justicia y misericordia” Papa Francisco, Homilía, 2 de febrero de 2015)
Full 3

Quiénes Somos

Somos una comisión nacional multidisciplinaria de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, creada para responder al problema y prevención del abuso sexual a menores y adultos en vulnerabilidad por parte de clérigos, religiosos y agentes de pastoral en el ámbito eclesial nacional.

Correo electrónico: conaprome@iglesiacr.org
Teléfono: 2221 3053

Miembros de la Comisión

  • Presidente:   Monseñor José Manuel Garita Herrera, Obispo de Ciudad Quesada.
  • Coordinador General: Lic. Juan Carlos Oviedo Salazar, Psicólogo.
  • Pbro. Alejandro Jiménez Ramírez, canonista.
  • Lic. Juan Carlos Montero Villalobos, abogado.
  • Fray Antonio Sandoval, abogado y representante de la vida consagrada
  • Licda. Lisandra Chaves Leiva, comunicadora.

Misión

Proponer a la Conferencia Episcopal y a la Iglesia de Costa Rica políticas eficaces, procesos adecuados y procedimientos útiles para la protección de menores y adultos en vulnerabilidad; además de programas formativos para todos aquellos involucrados en esta labor, con el fin de sensibilizar sobre el impacto del abuso sexual de menores y garantizar ambientes seguros y de prevención a nivel eclesial.

Objetivos

  • Brindar recursos y protocolos para la prevención y la actuación frente a situaciones de abuso de menores y adultos vulnerables.
  • Ofrecer espacios formativos (talleres, seminarios, cursos académicos, entre otros) sobre la temática del abuso sexual de menores y adultos vulnerables a la Iglesia Católica costarricense.
  • Proponer iniciativas dirigidas a mejorar la asistencia a las víctimas y familiares afectados por el abuso sexual a menores en la Iglesia Católica de Costa Rica.
  • Programar una jornada nacional de oración por las víctimas de abuso y ofrecer los subsidios litúrgicos para este día. Podría coincidir con la Jornada Universal de la Infancia.
  • Comunicar, a lo interno y externo de la Iglesia Católica de Costa Rica, las líneas guía, protocolos, instrumentos e iniciativas de la Comisión para la prevención y actuación frente a situaciones de abusos de menores y adultos vulnerables.

Boletines

Documentos

Artículos

¿Cómo Denunciar?

Si usted tiene una denuncia sobre abuso sexual a menores o adultos en vulnerabilidad escriba al correo: conaprome@iglesiacr.org o llame al teléfono: 2221 3053

Comisiones Diocesanas
Estas son las ocho diócesis de la Provincia Eclesiástica de Costa Rica

Arquidiócesis de San José

Teléfono: 2258-1015.
Correo: oficinarecepciondenuncias@arquisanjose.org
Coordinador: Pbro. Lic. Rafael Ángel Sandí López.

Diócesis de Ciudad Quesada

Teléfono: 2460-5811
Correo: curia@iglesiaciudadquesada.com
Coordinador: Pbro. Alban Arroyo Vega.

Diócesis San Isidro del General

Teléfono: 2771-0280
Coordinador: Pbro. Luis Fernando Diaz Betancur

Diócesis de Limón

Teléfono: 2758-0093
Coordinador: Pbro. Carlos Lozano Loaiza.

Diócesis de Cartago

Correo: cancilleriacartago@gmail.com
Teléfono: 25529082
Coordinador: Pbro. Henry Vinicio Sánchez Aragón.

Diócesis Tilarán - Liberia

Teléfono: 2665-8069
Coordinador: Pbro. Hugo Ortega Morales.

Diócesis de Puntarenas

Teléfono: 26613822
Coordinador: Pbro. Daniel Torres.

Diócesis de Alajuela

Teléfono: 2433-6005
Coordinador: Pbro. Alexander Salas Espinoza.

ENLACES DE INTERÉS

CAMPAÑA AFICHES DIGITALES