La Universidad Católica de Avila (UCAV), en colaboración con la Pontificia Universidad Urbaniana
y el Instituto di Studi Superiori sulla Donna del Pontificio Ateneo Regina Apostolorum, está promoviendo un Congreso internacional interuniversitario para los días 7 y 8 de marzo de 2022, sobre las Doctoras de la Iglesia y las Patronas de Europa (www.congresomujeresdoctoras.com).
El objetivo es conmemorar el reciente 50¨ aniversario del doctorado de Catalina de Siena y de
Teresa de Jesús (1970), además de los cuatrocientos años de su canonización (12 marzo 1622), y el 25¨aniversario del doctorado de Teresa de Lisieux (1997) y el décimo de Hildegarda de Bingen (2012). A estas mujeres doctoras de la Iglesia, queremos añadir las Patronas de Europa proclamadas por Juan Pablo II en 1999, Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein) y Brígida de Suecia, junto con Catalina de Siena.
El Congreso pretende situarse en la perspectiva misionera de una Iglesia sinodal, ejemplo de
colaboración fraterna y de comunión entre las entidades colaboradoras. Por este motivo, cada Universidad o entidad patrocinadora contribuirá con sus propios recursos, puestos a disposición para el mejor logro del evento. Además, las contribuciones que posiblemente se pedirán a los participantes, serán destinadas a beneficio de tres proyectos de alfabetización de niñas y de formación de jóvenes en escuelas católicas del Líbano.
«Creemos que en el mundo actual en transformación, lacerado por una grave crisis antropológica,
social, económica y moral, que se ha agravada con la pandemia, el mensaje de estas Santas podrá ofrecer luz y esperanza, de modo particular, en relación a las principales cuestiones sobre la mujer. Presentando la actualidad de su obra, se quieren poner en evidencia aquellos elementos que puedan inspirar la pastoral de la Iglesia en el próximo futuro» Fermina Alvarez Alonso, Secretaría organizativa.
Las ponencias serán en español e italiano con posibilidad de traducción simultánea al español,
italiano, inglés y francés.
Para mayor información pueden escribir al e-mail: info@congresomujeresdoctoras.es o consultar la página web: www.congresomujeresdoctoras.com