Entrevista a Mons. José Manuel Garita Herrera sobre la entronización y bendición de la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles en los Jardines Vaticanos

-

Monseñor José Manuel Garita Herrera, Obispo de Ciudad Quesada y Presidente de la Conferencia Episcopal de Costa Rica nos comparte sus impresiones sobre la entronización del mosaico de Nuestra Señora de los Ángeles que hoy ha sido develado en los Jardines Vaticanos.

Monseñor ¿Qué significa entronizar una imagen?

-“Recordemos que la palabra entronizar significa ‘poner en el trono’. En este caso, al destacar, mediante un gesto simbólico, pero significativo de entronizar la imagen de la Virgen María, este hecho da cuenta de lo fundamental que es para el pueblo católico costarricense la persona y el testimonio de la Santísima Virgen María. La entronización de la imagen-mosaico de la Virgen de Nuestra Señora de los Ángeles, en los jardines vaticanos, es un acontecimiento que representa el valor de la fe que nos une como pueblo católico, y a la vez, nos anima y llena de gozo”.

¿Cómo han vivido ustedes este momento?

“Agradezco al Papa Francisco, quien, con motivo de la entronización de la imagen de la Virgen de los Ángeles, nos ha dirigido hermosas y alentadoras palabras que nos motivan a seguir viviendo la fe, unidos a nuestra Madre. A 386 años del hallazgo de la imagen de La Negrita, y en medio de la celebración del Bicentenario de Independencia, este acontecimiento nos anima, nos llena de alegría y nos da esperanza”.

¿Quiénes han impulsado esta iniciativa tan hermosa?

“Reconocemos y agradecemos la iniciativa y el trabajo realizado del señor embajador de Costa Rica ante la Santa Sede, don Federico Zamora Cordero; gracias a cuyos buenos oficios se emprendió este proyecto que hoy es una realidad en los jardines vaticanos, junto al Papa.

Hay que destacar la belleza de esta representación iconográfica de la escultora Paula Sáenz Soto, definitivamente ella ha sabido recoger y plasmar casi cuatro siglos de tradición y de la idiosincrasia nacional entorno a la imagen de nuestra Negrita de los Ángeles. Cuando supimos en la Conferencia Episcopal de Costa Rica de esta iniciativa, de manera inmediata nos pusimos en camino para que fuera una realidad, con la ayuda de Dios, de tantos fieles y personas de buena voluntad que contribuyeron generosamente para que así fuera”

¿Cuál es el impacto de tener ahora esta imagen en los Jardines Vaticanos?

“Saber que la imagen de la Virgen de los Ángeles estará en el corazón de la Iglesia, y muy cerca del Papa, es un hecho sobresaliente que también nos alegra profundamente como costarricenses. Este es un momento histórico, porque, desde hoy, la imagen de la Patrona de Costa Rica embellece también los jardines vaticanos junto a otras imágenes de advocaciones marianas de distintos países”.

¿Un mensaje final para los costarricenses?

“Como pueblo católico, debemos seguir motivándonos con este tipo de actos, pues son momentos muy importantes para retomar conciencia y afianzar nuestras raíces y tradiciones entorno al culto que tributamos a nuestra Madre y Patrona. Este día, 26 de octubre del año del Señor 2021, entra a formar parte de nuestra historia eclesiástica, dado el profundo significado de este acto, por lo que agradecemos de corazón la entronización de esta imagen de nuestra patrona en estos Jardines Vaticanos, sin duda un honor, una gracia y una bendición para Costa Rica, signo de la comunión de la Iglesia que peregrina en nuestra nación con el Santo Padre y, a su vez, de la cercanía espiritual del Romano Pontífice con nuestra patria”.

spot_img
Noticias Relacionadas