Este fin de semana se realizará la campaña “Un rojo por la
juventud”

Jóvenes no tenían este encuentro masivo desde la pandemia.

-

El Estadio Nacional albergará por primera vez un Día Nacional de la Juventud (DNJ) y se realizará durante el sábado 8 y domingo 9 de julio. Un evento de esta magnitud implica gastos importantes por lo que, con la autorización del arzobispo Monseñor José Rafael Quirós se estará realizando la campaña de recolección de fondos “Un rojo por la juventud” los días 18 y 19 de febrero en las parroquias de la Arquidiócesis de San José, organizadora del DNJ.


Las donaciones también se pueden hacer por medio de SINPE al número 8856-41-91 o bien por medio de las cuentas del Banco Nacional de Costa Rica, colones: IBAN CR23 0151 0001 0012 1380 79 y Banco de Costa Rica, dólares: IBAN CR49 0152 0100 1046 0082 74; ambas a nombre de Temporalidades de la Arquidiócesis de San José, Pastoral Juvenil.


El evento reunirá a miles de personas de todo el país. Los fieles católicos esperan con ansias este evento, ya que por la pandemia no habían podido tener un encuentro masivo como Iglesia en los últimos años para el mes de la juventud. Durante más de 12 horas los asistentes disfrutarán de actividades variadas y el DNJ estará marcado por la alegría que caracteriza a la Pastoral de
Juventudes.


Arianna Molina, del equipo de comunicación, destacó la importancia de realizar el evento en un lugar reconocido que hace 40 años fue escenario de la visita de San Juan Pablo II a nuestro país. “Estamos muy emocionados de que miles de jóvenes católicos estén juntos, incluso que puedan vivir una experiencia muy similar a la Jornada Mundial de la Juventud en versión Costa Rica”, comentó.


Referencias para el DNJ 2023
El último DNJ fue en el 2019 en la Diócesis de Ciudad Quesada, este año es organizado por la Arquidiócesis de San José y el lema escogido es “¡Ponte en Camino!” que se inspira en la cita Bíblica del Evangelio de San Mateo 2,20 «Levántate, toma contigo al niño y a su madre, y ponte en camino de la tierra de Israel».


El lema para este año hace referencia a que, así como a San José, Dios nos invita
hoy a que nos levantemos con la fuerza de su Palabra, que tomemos a Jesús y a
María, es decir, que no caminemos nunca sin ellos y nos pongamos en camino
hacia Jerusalén; en otras palabras, que nos hagamos colaboradores de su obra.
El logo está formado precisamente por las iniciales DNJ con una ilustración lineal
en cada una de ellas de María, José y la cruz de Pastoral de Juventudes
respectivamente.


El himno se dio a conocer hace una semana y salió de un concurso donde
participaron 15 artistas nacionales, la canción ganadora es interpretada por Tony
Guido, un joven de 26 años y que pertenece a la Diócesis de San Isidro de El
General.


Los detalles sobre compra de entradas se darán a conocer en los próximos
meses, de momento recomendamos a los líderes de grupos juveniles pedirle a
los muchachos y muchachas apartar el segundo fin de semana de julio para
vivir una increíble experiencia como Iglesia joven.


Contactos para más información: Arianna Molina (8564-85-07) / Alexander
Madrigal de la Comisión Arquidiocesana de Comunicaciones (6048-40-51

spot_img
spot_img
Noticias Relacionadas