El día de hoy 14 de julio se realizó la conferencia de prensa en el salón parroquial de la Basílica Nuestra Señora de los Ángeles con presencia de Mons. Mario Enrique Quirós, Obispo de Cartago, el Pbro. Miguel Adrián Rivera, rector de la Basílica, así como representantes de la Municipalidad, el Ministerio de Salud, la Cruz Roja Costarricense, CENASA, tránsito, policía y el PANI. En la conferencia se anunciaron las actividades para esta fiesta nacional para la Negrita así como información logística importante para realizar la Romería este año.
Con gran entusiasmo y devoción un año más el Santuario Nacional se prepara para recibir a miles de fieles que celebran la Fiesta Nacional en honor a la Virgen de los Ángeles, Patrona de Costa Rica.
Entre las actividades que se realizan durante la Fiesta Nacional se encuentra la novena a la Virgen de Los Ángeles, en la que nos visitan las distintas diócesis del país, así como grupos, movimientos apostólicos, familias y miles de peregrinos que, de manera voluntaria caminan hacia este Santuario Nacional durante esos días comprendidos entre el 23 y 31 de julio, así como en las celebraciones principales del 1, 2 y 3 de agosto.
La temática litúrgica de estos días consiste en una reflexión sobre la Virgen como modelo de seguimiento a Jesucristo, y en este caso se hace énfasis en su condición de discípula y madre.
En el ámbito de la formación permanente del cristiano se realizará el Segundo Congreso Teológico Pastoral sobre el proceso sinodal y la reflexión de la iglesia en América Latina y Costa Rica. Este Congreso, abierto a todo público, estará a cargo de Su Eminencia Señor Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, los días del 24 al 27 de julio, a las 7:00 p.m. en la Basílica. Además, será transmitido por los medios de la red católica nacional.
En el ámbito de la piedad popular se tienen programadas diferentes manifestaciones autóctonas de piedad mariana y de espiritualidad, destacando entre ellas las peregrinaciones, las salves, los rosarios de la aurora y el rosario de la luz, que este año será ofrecido por la paz en nuestro país, suplicando al Señor que cese toda forma de violencia.
En el ámbito cultural, éste se concentrará en homenajes a la Santísima Virgen María preparados por artistas nacionales, entre ellos actividades musicales, expresiones folclóricas y serenatas.
En cuanto a las celebraciones principales de la Fiesta Nacional se encuentra la Misa de Vestición el 1 de agosto, a las 10:00 a.m. Este año, se concede a la Diócesis de Puntarenas la confección del vestido, para unirnos a la celebración del 25 aniversario de su creación.
Además, el 2 de agosto tendremos la celebración de la Solemnidad de Nuestra Señora de Los Ángeles, con la participación de autoridades civiles, eclesiásticas y pueblo santo de Dios a las 9:00 a.m. Por la tarde compartiremos el rezo del rosario de la luz, a las 6:00 p.m.
Para terminar, celebraremos la tradicional pasada de la imagen de la Virgen hacia la Catedral donde permanecerá un mes para la veneración de los fieles.
Las autoridades eclesiásticas del santuario Nacional expresan su alegría al tener la dicha de recibir a cada uno de los peregrinos que, con el corazón lleno de acciones de gracias y súplicas, enrumban sus pasos hacia esta casa común, la casa de Nuestra Amada Madre y Reina de los Ángeles.
Programa de la Novena

Descargar el programa en pdf
Algunas imágenes de la Conferencia de prensa:



