Frayles conventuales inician capacitación centroamericana en prevención de abusos.

-

La Custodia María Madre de Misericordia de los Hermanos Menores Conventuales en Centroamérica, han iniciado un proceso de capacitación a nivel regional, esto a fin de implementar la utilización y firma del CÓDIGO DE CONDUCTA PARA TODOS LOS FRAILES, FORMANDOS,  AGENTES DE PASTORAL, EMPLEADOS y VOLUNTARIOS DE LA CUSTODIA, mismo aprobado ad experimentum en el Capítulo Custodial Ordinario del 2022. Este documento tiene la finalidad de establecer normas para el comportamiento ético de todos los hermanos que se desempeñan o relacionan con las presencias franciscanas conventuales en Centroamérica, procurando con ello la creación de ambientes seguros para los niños, niñas, adolescentes y adultos vulnerables.

Como parte de esa capacitación, Fray Antonio Sandoval Poveda OFM Conv (Guardián del Convento San Antonio de Padua en San Salvador), se ha desplazado a Costa Rica del 23 al 30 de enero del presente año, llevando adelante encuentros con los hermanos, los agentes de pastoral, colaboradores y voluntarios que contribuyen en la acción pastoral de nuestras presencias para arrancar con una labor de concientización y sensibilización sobre la realidad del Abuso Sexual Infantil (ASI).

Fray Antonio Sandoval Poveda es abogado de profesión, en su momento se desempeñó como Fiscal y como Juez Penal Juvenil en Costa Rica, a la vez que participó en el Diplomado La Prevención en la Iglesia Latinoamericana, Certificación para Comisiones de Protección al Menor, mismo auspiciado por la Universidad Pontificia de México y la Pontificia Universidad Gregoriana. Igualmente se desempeñó como miembro de la Comisión de Protección a Menores y Adultos Vulnerables de la Diócesis de Alajuela y de la Comisión Nacional de Protección al Menor y adultos en vulnerabilidad de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (CONAPROME).

Se realizaron encuentros con las colaboradoras que trabajan en la Casa Custodial (Convento La Asunción de Alajuela), con la totalidad del personal del Saint Francis College (sedes de Moravia y Alajuela), con los miembros del Comité de Pastoral Social Santa Clara de Asís (Comité de Caridad Saint Francis College Moravia), y con las fraternidades de la Orden Franciscana Seglar (OFS) Santa Isabel de Hungría (Moravia) y Cristo de San Damián (Alajuela).

Los encuentros buscaron los siguientes objetivos:

  • Analizar el fenómeno del abuso sexual infantil para desarrollar habilidades de detección de situaciones de riesgo y de su prevención.
  • Presentar los principales síntomas que muestra quien ha sufrido abuso sexual infantil para aprender a detectarlo a fin de intervenir de modo adecuado a favor de la víctima
  • Preparar a los hermanos, agentes de pastoral, colaboradores y voluntarios relacionados con las presencias franciscanas conventuales, para la posterior firma del Código de Conducta, documentación que constará en los Archivos Custodiales.

Con el fin de seguir trabajando en la creación de nueva cultura que busque la creación de ambientes seguros para todos, en especial para los más vulnerables, en los siguientes meses se replicarán estas actividades en los otros países centroamericanos donde está presente la Orden de los Hermanos Menores Conventuales.

Junto con el Código de Conducta, la Custodia María Madre de Misericordia tiene aprobados ad experimentum otros documentos, esto en procura de consolidar una cultura del cuidado. Dichos documentos son: Protocolo para la protección y acompañamiento de las víctimas (en el cual se contempla igualmente los procedimientos a seguir en caso de cualquier tipo de abuso a nivel formativo), Manual sobre algunas cuestiones procesales ante los casos de abuso sexual a menores cometidos por Hermanos Menores Conventuales clérigos (una adaptación del Vademecum vaticano a la realidad latinoamericana), el Protocolo de recepción telefónica de información en casos de denuncia por Abuso sexual de menores de edad y/o adultos vulnerables y un formulario para la declaración de testigos. Dichos documentos se han elaborado aprovechando la experiencia previa de la Comisión Diocesana de Protección de Menores de edad y adultos Vulnerables de Alajuela, documentación de la iglesia chilena, Normas para la Protección de Menores de la Custodia San Francisco de Asís de Colombia y las Políticas para mantener la Ética del Ministerio con Menores de la Provincia Nuestra Señora del Consuelo de la OFM Conv Estados Unidos. 

Nota e imágenes Fray Antonio Sandoval

spot_img
Noticias Relacionadas