El 25 de mayo se realizó el lanzamiento del I Diplomado en Comunicación y Medios Católicos que ofrece la Universidad Católica de Costa Rica y la Comisión Nacional de Comunicación de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, con el fin de profesionalizar la comunicación en nuestra Iglesia. Este evento se realizó en el marco de la Jornada de las Comunicaciones Sociales a celebrarse el domingo 29 de mayo 2022.
Monseñor Daniel Francisco Blanco Méndez, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de San José y quien preside la Comisión Nacional de Comunicación abrió la actividad agradeciendo por esta iniciativa para bien de la Iglesia. «Que de frutos abundantes en favor de nuestra Iglesia» dijo.
Por otra parte el Pbro. Alexis Rodríguez Vicerrector de la Universidad Católica se refirió al mensaje del Papa Francisco en el mensaje para la 56 Jornada de las Comunicaciones Sociales que se refiere sobre todo a escuchar con los oídos del corazón. (Mensaje del Papa Francisco https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications/documents/20220124-messaggio-comunicazioni-sociali.html)
En la actividad dos periodistas católicos compartieron su experiencia. Martín Rodríguez, Director del Eco Católico, semanario de la Conferencia Episcopal, se refirió al periodismo confesional como una misión que no es fácil y para la que hay que prepararse y hacerlo con vocación. Por otra parte, Jeison Granados, director de Radio Fides y San José TV, habló de la creatividad y el trabajo en equipo que se necesita para trabajar en la comunicación en la Iglesia. También hizo hincapié en la necesidad de estar innovando y de evangelizar en las redes sociales.
Este diplomado será en línea, iniciará el 4 de julio y hasta el 3 de septiembre 2022. La matrícula está abierta durante el mes de junio 2022. Si usted tiene interés o quiere aplicar a una beca puede comunicarse al whatsapp 63931394.
Finalmente, Lisandra Chaves, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Comunicación, agradeció el apoyo de los Obispos, a la Universidad Católica y a los responsables de la Comunicación en cada Diócesis porque gracias a ellos y a su trabajo se conoce el acontecer diario de nuestra Iglesia.