En este mes de marzo se realizó en Paraguay el II Congreso Latinoamericano en prevención de abuso sexual. «El Abuso Sexual por parte de cualquier persona de la Iglesia… “degrada el Evangelio” ante los ojos de todos, afirma el Papa Francisco en su mensaje enviado al Congreso.
El Papa Francisco envía mensaje a los asistentes del II Congreso Latinoamericano de CEPROME.
• Procedimientos claros para la protección de personas vulnerables deben convertirse en una prioridad para las Iglesias locales.
• Francisco ha pedido que se supervise y verifique la idoneidad de las políticas y prácticas en toda la Iglesia.
En voz del Cardenal Seán P. O ́Malley, el Papa Francisco ha enviado un mensaje a los participantes del II Congreso Latinoamericano de CEPROME, que se realizó del 14 al 16 de marzo, en Paraguay. En este mensaje Francisco aplaudió la inauguración del Centro de Estudios sobre la dignidad humana y Prevención de Abuso que fue inaugurado en el marco de este evento. Así mismo expresó sus afectuosos saludos al Card. Adalberto Martínez y a todos los asistentes, agradeciendo su trabajo a favor de la protección de los más vulnerables, recalcando que es “urgente y esencial”.
El sucesor de San Pedro, recordó que a casi un año de la promulgación de la Constitución Apostólica “Praedicate Evangelio”, en la cual pidió a la Curia Romana que prestara un servicio a las Iglesias locales y con ello establecer procedimientos claros para la protección de personas vulnerables y que sean prioridad dentro de estas iglesias. Además también resaltó que ha pedido al Pontificia Comisión, que supervise la aplicación adecuada de su Motu proprio “Vos estis lux mundi” para que las víctimas de abusos tengan vías “claras y accesibles” para su búsqueda de justicia.
Por otra parte el Papa hizo remembranza de la reunión en el Vaticano con obispos y superiores
religiosos para enfrentar el –mal manejo del abuso sexual infantil” por parte de la jerarquía eclesiástica, lo calificó como una violación y traición que ha dejado una “herida indeleble” cuanto este se tolera y se encubre. Recalcó que el abuso sexual por parte de cualquier persona de la Iglesia… es “un peligro claro y presente para el bienestar del pueblo de Dios” y además sigue “degradando el Evangelio” ante los ojos de todos.
Finalmente expresó que este II Congreso Latinoamericano, expresa el deseo de cambio de la Iglesia además de ser una “expresión sinodal” de encuentro, escucha reflexión y ayuda donde se asume el compromiso de prevención del abuso.
Compartimos las diferentes notas de redes sociales realizadas con valiosa información.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=167921656056881&id=100064453519299&mibextid=NnVzG8
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=732313821874602&id=100064453519299&mibextid=NnVzG8
http://www.iglesia.cl/45367-llamado-a-abandonar-acciones-cosmeticas-en-la-prevencion-del-abuso-sexual-dentro-de-la-iglesia.html




