MENSAJE DE LOS PARTICIPANTES DEL ENCUENTRO NACIONAL DE VIDA CONSAGRADA.

La Vida Consagrada, presente en Costa Rica, se ha reunido nuevamente como una gran familia que integra la variedad de carismas al servicio de la iglesia bajo el lema: Vida Consagrada en sinodalidad.

-

Nos inspiran estas manifestaciones:
Reafirmamos con el Papa Francisco que “…la vida consagrada nace, crece y puede dar
frutos evangélicos en la Iglesia, en la comunión viviente del Pueblo fiel de Dios. La
llamada a la sinodalidad no puede ser desatendida. Comienza en nosotros: con un
cambio de mentalidad, con una conversión personal, en la comunidad o fraternidad,
para expandirse en los ministerios y en la misión. En consecuencia, el estilo de
participación se convierte en el de la corresponsabilidad, propio de la naturaleza de la
Iglesia, la comunión, y su sentido último: “el sueño misionero de llegar a todos”. (Papa
Francisco, 11 diciembre 2021)
Queremos ser voz que ayude a sensibilizar a la Iglesia costarricense de la belleza y la
riqueza de la vida consagrada como un regalo de Dios, estimular a conocerla mejor,
tenerla en cuenta en el caminar sinodal. Expresar también el notorio servicio que la vida
consagrada realiza a nuestra sociedad en las distintas obras sociales que anima pero,
ante todo, por su propuesta de valores que incide en el ambiente social (Cfr. Mons.
Bartolomé Buigues Oller, Eco Católico edición impresa, septiembre 2022).
Nos proponemos crecer en la conciencia de ser parte de una Iglesia sinodal, en la que
los cambios vengan por el involucramiento de todos, pero especialmente mediante la
escucha a la voz de todos. Apostamos por procesos de transformación eclesial a la luz
de un modelo de Iglesia Pueblo de Dios en camino, que sea participativo y
corresponsable, que revise el ejercicio del poder y la autoridad, y que profundice la
práctica del sensus fidei fidelium. Un modelo eclesial capaz de crear nuevas formas de
proceder basadas en la escucha, el diálogo discernimiento en común, la toma de
consejos y la elaboración de decisiones en conjunto. (Cfr. Confederación Latinoamérica
y Caribeña de religiosos/as CLAR, Horizonte inspirador 2022-2025).

Han brotado los siguientes retos en nuestro Encuentro Nacional, tiempo del Espíritu,
experiencia sinodal:

  1. Ser testimonio de los valores del Reino desde la vivencia de nuestros carismas, en
    fidelidad creativa para el enriquecimiento de nuestra Iglesia.
  2. Renovar nuestro compromiso de una vida radicalmente evangélica, en cercanía y
    solidaridad con los pobres, la defensa de los que viven injusticia y opresión,
    siendo mano abierta para todos.
  3. Abrir las puertas de nuestras presencias ofreciendo espacios para la experiencia
    de Dios, la comunión, diálogo, cercanía, escucha.
  4. Generar dinámicas de participación, consulta, toma de decisiones y caminar
    juntos, tanto en nuestras comunidades, como los espacios de misión que
    acompañamos.
  5. Abrirnos a la vivencia y participación de la diocesaneidad de las iglesias
    particulares donde nos encontramos participando en su vida y misión.
  6. Favorecer y potenciar el conocimiento y el entusiasmo de todos los que cercanos,
    especialmente de los laicos asociados a nuestros carismas, en el trabajo sinodal.
  7. Tomar como referencia en nuestro caminar el horizonte inspirador de la CLAR
    para este período 2022-2025.
    Agradecemos a la iglesia diocesana de Limón, a todos sus consagrados por la
    organización y acogida fraterna, nos hemos sentido en casa. Enviamos una palabra y un
    gesto de solidaridad humana y cristiana a la vida consagrada, a la iglesia y al pueblo
    nicaragüense. Por ustedes oramos clamando tiempos de entendimiento, diálogo y paz.
    Seguimos en disponibilidad al Espíritu para crecer en significación evangélica atentos a
    los desafíos que provienen de la Iglesia y de la sociedad actual. Que nos acompañe y
    ayude, en todo, la Reina y Señora de los Ángeles, bajo cuya protección y amparo nos
    ponemos.
    Guápiles, Pococí, a los tres días de septiembre del año del Señor 2022, memoria de San
    Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia.

MONSEÑOR BARTOLOMÉ BUIGUES OLLER.
Obispo de Alajuela. Secretario Ejecutivo.

P. JOSÉ MANUEL ARAYA CHAVARRÍA, CSsr.
Presidente Comisión Nacional para la Vida Consagrada

spot_img
spot_img
Noticias Relacionadas