Por iniciar redacción de síntesis nacional

Proceso Sinodal Costa Rica

-

En preparación al Sínodo sobre sinodalidad que se realizará en octubre del 2023 se pidió iniciar con una fase diocesana que arrancó en octubre del 2021 y está llegando su fin.   Antes del 15 de agosto las Conferencias Episcopales del mundo deben enviar a la Secretaría para el Sínodo su síntesis nacional de 10 páginas.  Este documento se basa en aquellos compendios que entregan todas las Diócesis.   En el caso de Costa Rica, las ocho diócesis entregaron su trabajo el 15 de julio y ahora inicia la redacción de la síntesis nacional.

La Comisión Nacional para la Sinodalidad compuesta por clero, laicos, religiosos y es presidida por Mons. Oscar Fernández, Obispo de Puntarenas, realizará una encerrona de tres días para leer las síntesis diocesanas y extraer los puntos claves fruto del proceso de consulta realizado en los meses pasados.   La encerrona se desarrollará en la Escuela Juan XXIII del 26 al 28 de julio 2022.  Una vez redactada la síntesis nacional se enviará a los Obispos de la Conferencia Episcopal para su revisión y aprobación final antes de enviarla a la Secretaría.

“Este proceso es primeramente espiritual porque confiamos en el Espíritu Santo para que nos ayude a plasmar lo que las Diócesis han destacado en sus resúmenes, por ello iniciaremos cada día de la encerrona con la Santa Eucaristía.    Recordamos que el fin de la consulta es buscar cómo podemos construir una Iglesia más sinodal y poder así caminar juntos en la Iglesia local y para ello tenemos ahora las voces recogidas por todas las diócesis del país”, mencionó Monseñor Oscar Fernández.

No solamente laicos comprometidos y sacerdotes participaron en la consulta diocesana.  Cada Diócesis trató de escuchar a las periferias tal como ha pedido el Papa Francisco.  También se incluyeron niños, jóvenes y personas fuera de la Iglesia, entre otras poblaciones.

La Comisión Nacional para la Sinodalidad entregará la síntesis nacional revisada incluso con los coordinadores de las comisiones diocesanas el 1 de agosto del 2022.  “Ya que se aproxima la fiesta de la Virgen de los Ángeles, pedimos a nuestra Patrona que nos ayude y acompañe en este proceso.  También pedimos las oraciones de todo el Pueblo de Dios por esta tarea que vamos a iniciar”, agregó Mons. Fernández.

spot_img
Noticias Relacionadas