“Proceso Sinodal: comunión, participación y misión”

“Se levantaron al instante, volvieron a Jerusalén y encontraron a los Once con los demás compañeros, que afirmaban: - Realmente ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón. Ellos, por su parte, contaron lo acaecido por el camino y cómo lo habían reconocido al partir del pan.” (Lc 24,33-35).

-

El Papa Francisco ha convocado a todo el pueblo de Dios a participar del Sínodo Eclesial que tendrá como lema “Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión “, el cual dará inicio mediante la inauguración solemne presidida por el Sumo Pontífice, durante los días 9 y 10 de octubre, en Roma. La celebración de la Eucaristía, el día 10, en la basílica de San Pedro, será el acto central de esta apertura y punto de partida. Con alegría invito a todas las diócesis de nuestra Provincia Eclesiástica, a cada una de las parroquias y a todos los fieles católicos a participar activamente en este proceso sinodal.

Cada Iglesia particular del mundo (diócesis), celebrará la apertura de este camino sinodal el día 17 de octubre en cada Iglesia catedral o donde el obispo respectivo disponga, con la Eucaristía y una reflexión sobre el concepto de Sínodo en la Iglesia. Esto como una luminosa señal y signo de la Iglesia que junta debe caminar, junta debe orar, junta discierne, junta decide, junta avanza en el cumplimiento del mandato del Señor: “Id a hacer discípulos entre todos los pueblos… “(Mt 28,19).

Esta primera fase que arrancará el 17 de octubre y se extenderá hasta el mes de abril del año entrante, tendrá como uno de sus objetivos principales la consulta al Pueblo de Dios, para escuchar “aquello que el Espíritu dice a la Iglesia “(cf.Hech 2,7).

Este camino que apenas empieza culminará en la XVI Asamblea Ordinaria del Sínodo de los obispos en octubre del año 2023. Esperamos, con la virtud teologal de la Esperanza, que la experiencia, las reflexiones, el discernimiento, las decisiones, las propuestas que realice la Iglesia en todo este tiempo sean de mucho fruto para la propia comunidad eclesial, para el cumplimiento fiel de su misión y para el bien de la humanidad.

Confiamos en el Señor que nos acompañará en el camino como lo hizo con los discípulos de Emaús (cfr. Lc 24,13-35) y en el Espíritu Santo que nos acompañará también con su presencia luminosa (cfr. Hech. 15,28). A la intercesión y protección de la Virgen María, madre de la Iglesia y a su esposo, San José, encomendamos esta tarea y responsabilidad sinodal en cada una de nuestras Iglesias particulares.

En la sede de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, San José, a los 7 días del mes de octubre del año 2021, memoria de Nuestra Señora la Virgen del Rosario.

Mons. Óscar Fernández Guillén
Obispo de Puntarenas
Responsable del Equipo Nacional del Proceso Sinodal.

spot_img
Noticias Relacionadas