San Juan Pablo II, ciudadano de honor de Costa Rica

-

El pasado 10 de febrero en un acto protocolario en la Asamblea Legislativa, se develó el retrato de San Juan Pablo II en celebración de la Ciudadanía de Honor que le fue otorgada en el Plenario Legislativo.

El 11 de agosto de 2021 se aprobó el proyecto de ley, “Declaratoria de Ciudadanía de Honor para el Papa Juan Pablo II, Carol Wojtyla en el Plenario Legislativo. La iniciativa fue promovida por el Diputado y Jefe de Fracción del Partido Republicano Social Cristiano, Otto Roberto Vargas
Víquez.

El Papa Juan Pablo II visitó Costa Rica el 2 de marzo de 1983 y se refirió a nuestro país como “tierra de fecunda historia y amante de la Paz”. La venida impactó positivamente a todo el pueblo costarricense. También fue reconocido el segundo milagro de su santidad a una costarricense, doña Floribeth Mora, que se recuperó de una grave aneurisma.


De parte de la Iglesia Católica asistieron al acto protocolario Monseñor Laurentiu Dancuta, Primer Secretario de la Nunciatura Apostólica, Monseñor José Manuel Garita, Presidente de la Conferencia Episcopal y Monseñor José Francisco Ulloa, Obispo emérito de la Diócesis de Cartago.

El discurso de Monseñor José Manuel Garita se puede ver en el siguiente enlace: https://www.iglesiaciudadquesada.com/ciudadania-de-honor-al-papa-san-juan-pablo-ii-compromiso-para-costa-rica/

Fotografía cortesía de la oficina de prensa del Diputado Otto Vargas Víquez.

spot_img
spot_img
Noticias Relacionadas