El segundo día de la Asamblea Ordinaria 123 de los Obispos de Costa Rica, inició con la Santa Eucaristía para poner en manos de Dios este encuentro. El primer gran tema del día fue el Seminario Nacional Nuestra Señora de los Ángeles, donde hay 144 seminaristas tanto en la sede de Paso Ancho como en el año Propedéutico que tiene su sede en Alajuela. Después de dos años, el Seminario ha retornado a la presencialidad y en esta primera sesión han acudido presencialmente todos los formadores para que, junto a los Obispos, puedan guiar la formación sacerdotal.
Como pastores interesados en el bien del país, el día de hoy también recibieron al candidato del Partido Progreso Social Democrático, Rodrigo Chaves Robles. El vocero de la Iglesia Católica, Jeison Granados comentó lo siguiente sobre la visita: “Los dos candidatos que van a segunda ronda han solicitado audiencia, el día de ayer se recibió a don José María Figueres y el día de hoy al Sr. Rodrigo Chaves por solicitud de ellos. Don Rodrigo explicó a los Obispos la situación económica mundial y las repercusiones que esto tiene para nuestro país, además externó su preocupación por temas importantes que son de interés para la Iglesia como la pobreza, el narcotráfico, la delincuencia y el desempleo. Se comprometió en un eventual gobierno contra la corrupción, a respetar la democracia y la libertad religiosa y además, dijo que habrá una relación cercana y de colaboración con la Iglesia especialmente en los temas sociales pues eso tiene una importancia fundamental”.

Por la tarde, se dedicó un espacio a la Comisión Nacional de Catequesis donde se trataron temas sobre catequesis y administración de los sacramentos. El espacio final de la jornada se ha destinado a la reflexión y propuesta de renovación del funcionamiento pastoral y administrativo de la Conferencia Episcopal de Costa Rica.