Monseñor Daniel Francisco Blanco Méndez, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de San José y Secretario General de la Conferencia Episcopal nos comparte cómo han vivido el segundo día de la 39 Asamblea General Ordinaria del CELAM, hoy con votaciones importantes para elegir la nueva directiva.
«Hemos iniciado la segunda jornada de trabajo con la celebración eucarística presidida por Mons. Robert Francis Prevost, Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Durante el resto de la mañana se continuaron con la presentación de los informes de las distintas instancias del CELAM, específicamente de los cuatro Centros Pastorales:
- Centro de Gestión del Conocimiento: Este centro nacido de la reestructuración del CELAM, tiene como objetivo discernir los signos de los tiempos y aportar subsidios para que la Iglesia de Latinoamérica y el Caribe pueda continuar con su misión de elevar una voz profética en medio del mundo.
- Centro de Formación: También conocido como Cebitepal, busca llevar formación superior a todo el Pueblo de Dios (Clero, religiosas, religiosos y laicos).
- Centro de Programas y Redes de Acción Pastoral: Trabaja particularmente dos acciones, la Iglesia Sinodal en Salida y la Ecología Humana Integral.
- Centro de Comunicación: Orienta el uso de la comunicación y las políticas de comunicación para el CELAM y la formación de este tema a las Conferencias Episcopales. Asimismo ha creado la agencia de noticias del CELAM que busca informar los acontecimientos más importantes de la Iglesia de Latinoamérica y el Caribe. Se ha considerado importante dar a conocer lo que se hace en la Iglesia, porque si nosotros no decimos lo que somos, otros dirán lo que no somos.
La segunda parte de la mañana se centró en un momento de formación y reflexión a cargo del Pbro. Carlos Galli y el Sr. Mauricio López, con el título Horizontes teológico-pastorales para la gestión 2023-2027 a la luz de la Asamblea Eclesial y de una Iglesia sinodal misionera, planteando que para todo trabajo que debe realizarse en el CELAM y en la Iglesia de América Latina y del Caribe, debe darse una espiritualidad eminentemente sinodal y misionera al servicio de la vida plena y que debe reafirmarse la opción preferencial por los pobres.
Durante toda la tarde, después de cantar el himno Veni Creator, se realizaron las elecciones de la nueva presidencia del CELAM para el cuatrienio 2023-2027. Fueron electos los siguientes obispos:
Presidente: Mons. Jaime Spengler, Arzobispo de Porto Alegre, Brasil.
I Vicepresidente: Mons. José Luis Azuaje Ayala, Arzobispo de Maracaibo, Venezuela.
II Vicepresidente: Mons. José Domingo Ulloa Mendieta, Arzobispo de Ciudad de Panamá, Panamá.
Secretario General: Mons. Lizardo Estrada Herrera, Obispo Auxiliar del Cuzco, Perú.
Presidente del Consejo de Asuntos Económicos: Mons. Santiago Rodríguez Rodríguez, Obispo de San Pedro Macorís, República Dominicana.
El día de mañana se hará la elección de los Obispos encargados de los cuatro Centros Pastorales».
Imagen oficial de los Obispos reunidos en Puerto Rico.