Con el fin de reforzar el conocimiento sobre el Documento de trabajo del Sínodo para la primera sesión de octubre del año en curso, la Comisión Nacional para la vida consagrada organizó un encuentro virtual a nivel nacional el día 16 de agosto del 2023.
“Durante casi dos horas estuvimos conociendo el contenido de este documento. El encuentro se inició con el mensaje del Mons. Bartolomé Buigues Oller, Obispo de la Diócesis de Alajuela y bajo la dirección de Lisandra Chávez y del Pbro. Mario Segura (ambos miembros de la Comisión nacional de animación del Sínodo a nivel local) nos condujeron de una manera dinámica y muy pedagógica a conocer este “Instrumentum Laboris”, dijo el Pbro. José Araya, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional.
Cada uno desde su exposición supo animar a los consagrados conectados a la plataforma zoom: “Podemos afirmar sin pretensión alguna, que la Sinodalidad y la vida consagrada son un camino con principios inherentes, tales como la conversión, la escucha. El caminar juntos, la comunión y la misión. La vida consagrada es un carisma dado por el Espíritu Santo para la edificación de la Iglesia (para su santidad), para mantener viva la pasión por Jesucristo y por la humanidad. “La vida consagrada es la aspiración a la caridad perfecta, por medio de los Consejos Evangélico” (P. C. 1).
Repase la presentación realizada en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1Ok7ALA-XhBaSBBVhXztAgkusUhaMEnq6/view